Ludmila Pagliero
biografía
Ludmila Pagliero es una reconocida bailarina clásica argentina nacida en Buenos Aires en 1983. Se acerca a la danza como consecuencia de su «necesidad de mover el cuerpo» su primera experiencia fue en el Jazz, como muchas veces ocurre, es aquella primera maestra de baile, la que marca el punto de inflexión, al ver en ella condiciones y talento natural la motivó a no dejar de lado la técnica, absolutamente necesaria para cualquier danza, es así que retoma la danza clásica y comienza a sentir el placer de bailar.
Con 10 años ingresa al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde tiene la oportunidad de estar con extraordinarios maestros, dentro de ellos la gran Olga Ferri, quien dejaría una huella fuerte en Ludmila, es Olga Ferri quien le decía:
La danza es un amante cruel, si la dejás, te deja, pero una vez que se la conoce no hay vuelta atrás”
Olga Ferri
Con sólo 15 años ya empezaría a enfrentar decisiones difíciles, es llamada a formar parte del cuerpo de baile de Teatro Municipal de Santiago de Chile, una cordillera se interpondría entre su familia y ella, su amor por la danza fue más grande que las montañas y acepta, pasarían 2 años y es ya era promovida a Solista.
Corría el año 2003 y Ludmila decide que es hora de abrirse al mundo, conocer la mirada de otros maestros y coreógrafos, si bien ha manifestado el no sentirse cómoda con los concursos, por el estrés, tensión y comparación que genera entre los bailarines, se aventura y participa en New York International Ballet Competition donde logra ganar medalla de Plata, un contrato de 1 año con el American Ballet Theatre y el premio Igor Youskevich.
Durante este mismo periodo, decide participar para una audición de La Opera Nacional de París, sin muchas esperanzas ya que esta compañía de un perfil más cerrado, dada la importancia de su propia escuela, era difícil que aceptaran a un extranjero, pero Ludmila tenía en su cabeza y corazón el probarse y atreverse, en el peor de los casos le serviría de experiencia, después de un sin número de contratiempos, entre ellos, el video con la coreografía que ella debía hacer que no le llegó, ya estando en París no pudo ensayar porque la sala tenía un piso muy resbaladizo, trató de arrendar otra sala, pero los días siguientes eran feriado y no habían salas, lo que se tradujo que sólo pudo ensayar unos pocos minutos antes de la audición en los mismos salones de la Opera. No clasifica en la audición y decide volver a Argentina para preparar su viaje a New York, días antes de su viaje a Estados Unidos la llaman de la Opera de Paris para ofrecerle un contrato de 3 meses, entonces Ludmila tuvo que decidir entre 1 año en New York ó 3 meses en París, escucho a su corazón y compró boletos para Francia.
Desde ahí con trabajo, disciplina, pasión y más trabajo, la carrera de Ludmila tiene grandes reconocimientos, entre ellos el 2012 es la primera bailarina latinoamericana que obtiene el título de Étoile (Bailarina estrella) en los 300 años del Ballet de la Opera de París. Luego el 2017 recibe el prestigioso premio Benois de la Danse que es el Oscar de los bailarines. Sin duda alguna Ludmila es una inspiración para los bailarines de todo el mundo y en especial a los Latino Americanos.
En Abril Ludmila regresa al Teatro Municipal de Santiago, ese mismo teatro que la vio crecer cuando tenía sólo 15 años. Tendremos la oportunidad de disfrutar de su magnífica actuación en la clásica obra «Romeo y Julieta». Si estás en Santiago de Chile, asegúrate de asistir a esta impresionante presentación en vivo! No te lo puedes perder!